Sinthome Ensayos Clínica Psicoanalítica Nodal Schejtman (gr)



Características principales
Título del libro | Sinthome: Ensayos de clínica psicoanalítica nodalFabián Schejtman |
---|---|
Autor | Fabián Schejtman |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Grama Ediciones |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2021 |
Otras características
Cantidad de páginas: 300
Altura: 21 cm
Ancho: 15 cm
Peso: 200 g
Material de la tapa del libro: Vinil
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Coautores: No Aplica
Traductores: No Aplica
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libro: No Aplica
Tipo de narración: Psicología
Colección del libro: No Aplica
Accesorios incluidos: No Tiene
Edad mínima recomendada: 16 años
Edad máxima recomendada: 99 años
Descripción
SINTHOME. ENSAYOS DE CLINICA PSICOANALITICA NODAL
SCHEJTMAN, FABIAN
Frente a las extendidas lecturas que superponen al sinthome con la vertiente real del síntoma o lo consideran producto exclusivo de un psicoanálisis llevado hasta su término, elucidando los despliegues de la última enseñanza de Jacques Lacan -que más bien hizo del sinthome el elemento cuarto responsable del anudamiento de lo real, lo simbólico y lo imaginario y que lo introdujo refiriéndose al caso de alguien que, no sólo no concluyó un análisis, sino que ni siquiera lo comenzó: James Joyce1, los desarrollos de este libro se sirven de la noción de sinthome como instrumento para operar avances en la clínica psicoanalítica nodal iniciada por el último Lacan. En este libro se ensayan así escrituras nodales precisas para los tipos clínicos que el psicoanálisis reformuló luego de haberlos recibido de la psiquiatría clásica y se examinan, al mismo tiempo, las posibilidades de abordaje nodal de la singularidad soportada del sinthome -o eventualmente desinthomatizada- en el marco de la experiencia psicoanalítica o desbordándolo, así como las incidencias del decir del análisis en el nudo del ser hablante.